lunes, 7 de enero de 2008

2.3 Almacenamiento de vídeo

Son varios los sitios Web de Internet que ofrecen servicio gratuito para búsqueda o almacenamiento de vídeo. En este curso vamos a trabajar con YouTube por ser el más conocido y usado.

La página de entrada se encuentra en http://youtube.com/.

Se mostrará en nuestro monitor lo siguiente:


Ya directamente en esta página podemos hacer una búsqueda de un vídeo seleccionando palabras clave que deseemos. Lo haremos introduciendo dicha palabra en el rectángulo a la derecha de “Buscar”. En esta misma página principal se nos muestran los vídeos que se están mostrando ahora, los promocionados y los destacados.

Si no lo has hecho ya, es hora de registrarse en YouTube pues, de ese modo, podremos hacer algo similar a lo que nos permitía Picasa: subir vídeo y almacenarlo en Internet. Así, pinchamos arriba en “Registrarse”. Se nos abre la página para crear una cuenta de YouTube:

Rellenamos todos los ítems que nos piden (dirección de correo, nombre de usuario, contraseña, etc). Ya somos usuarios de YouTube y podemos subir vídeos para ser almacenados. Cuando ya hayamos subido algún vídeo, si entramos con nuestro nombre de usuario y contraseña se nos mostrará algo parecido a:


Podemos ver los vídeos que hemos subido, suscribirnos a cuentas de otros usuarios que suban vídeos que consideremos interesantes, o editar nuestros propios vídeos.

Es hora ya de subir un vídeo. Para ello pinchamos en el rectángulo "Subir" o "Upload" si hemos entrado en la versión inglesa de YouTube. Accedemos a la siguiente pantalla:

Rellenamos los datos que nos piden, los cuales servirán para que la comunidad, o nosotros mismos, tenga acceso a nuestros vídeos si lo hemos permitido.

Y tras rellenar todo, entramos en la siguiente página:


Pinchamos en "Browse" para indicar en qué lugar tiene que buscar Youtube nuestro vídeo (carpeta o dispositivo en donde lo tengamos almacenado) y le indicamos la ubicación donde está. Hacemos después clic en el rectángulo "Subir vídeo" y..... ¡paciencia! pues suele tardar bastante tiempo en subir el vídeo, dependiendo del tamaño del archivo y del tipo de conexión a internet que tengamos.

Una vez subido nuestro vídeo a la cuenta que tenemos en YouTube podemos verlo o editarlo. Para esta última opción tenemos que pinchar en "Mi cuenta", buscar el vídeo que deseemos editar y hacer clic en "editar vídeo". Obtenemos lo siguiente:

Ahora tenemos la posibilidad de rectificar aquellos items que rellenamos cuando íbamos a subir el vídeo. Podemos hacer una descripción más exhaustiva de como lo hicimos, añadir etiquetas, etc. Pero lo más interesante que podemos encontrar llegados aquí es el cuadro "HTML insertado". En él está la codificación HTML que necesitaremos copiar, posteriormente, si deseamos añadir o insertar un vídeo en nuestro blog.


No podíamos explicar la página YouTube sin dejar aquí un vídeo como ejemplo.




No hay comentarios: